En las capturas, se aprecia como las aguas están entremezcladas con un color verdoso y oscuro, producto de la contaminación por fugas petroleras y exceso de nutrientes.
Autor: Rosmina Suárez Piña
Maracaibo está en la categoría de “extremo”, debido a que su población es más susceptible a los impactos de tales cambios y experimentará una mayor exposición a los cambios físicos.
En Mediosur te presentamos cómo se ve nuestro estado Zulia desde el espacio, captado por los astronautas de la Estación Espacial Internacional y cámaras satelitales que orbitan la Tierra.
En enero, ocurre el perihelio y podremos localizar algunos planetas exteriores o lejanos, incluso a Mercurio en una rápido viaje que coincide con la órbita de la Tierra.
Desde Mediosur, nos preparamos para observar este evento astronómico “único en la vida”, ya que la próxima vez que ocurra será entre los años 2080 y 2100.
Codhez informó a través de una conferencia virtual de prensa que, según su informe de inseguridad alimentaria 2020, “al menos 8 de cada 10 hogares presentan niveles de inseguridad alimentaria”.
Mediosur conversó con Mauricio Galué, quien avistó el objeto en su celular; y con Carmen Hernández, quien analizó la foto recientemente.
A pesar de que el cultivo de papas en una pandemia pudiera ser una buena noticia, no es la primera vez que los espacios dispuestos en un principio para la promoción científica son utilizados con otros fines muy distintos a la ciencia.
Compartimos una serie de recetas alternativas y accesibles, cortesía de Codhez, para que los ciudadanos no dejen de consumir sus tres comidas diarias