Texto y fotos: Francisco Rincón (@frajorim). Bajo los techos de zinc en el barrio San Luis, a orillas del Lago de Maracaibo en el municipio San Francisco, la sensación térmica supera los 40° C. Dentro de una hamaca curtida y rasgada está acostada Yuselin, una de las pacientes afectadas por la enfermedad de Huntington que, entre otras consecuencias, ya no le permite hablar con claridad ni caminar como antes lo hacía. El Huntington es un trastorno hereditario que degenera las capacidades motoras, cognitivas y psicológicas de sus portadores. La medicina explica que se sufre en tres etapas: la inicial, con…
Autor: Mediosur
Texto y foto principal: Francisco Rincón (@Frajorim). Unos 15 vehículos esperan que cambie la luz del semáforo de la calle Falcón con la avenida Delicias de Maracaibo. Entre ellos, al borde de la acera, Ricardo espera el turno para atravesar y seguir su camino rumbo a San Francisco. El semáforo cambia a verde y con fuerza impulsa el pedal de su bicicleta, pero debe parar en seco frente a la mirada atónita de algunos pasajeros y choferes: una chirrinchera acaba de tragarse la luz y casi lo atropella. “Seguí así, no freneís. Vos como que estaís asegurao”, le gritó el…
Nota de prensa La Fundación CATESFAM cumple 26 años “en el camino hacia la recuperación de la salud mental” y los celebra con una semana aniversaria por la salud mental del 6 al 11 de mayo abierta a todo público. Este lunes 6, en la sede CATESFAM, ofrecerán dinámicas y entrega de reconocimientos y medallas desde las 9:00 a.m hasta las 4:00 p.m. El martes 7, realizarán la actividad institucional “CATESFAM: en el camino de la salud mental”, desde las 9:30 a.m hasta las 3:00 p.m. El miércoles continúan las celebraciones desde las 9:00 a.m hasta las 6:00 p.m con…
Nota de prensa Armando.info, en alianza con la laureada serie estadounidense Frontline, produjo el documental Una pauta peligrosa: Descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro, que será transmitido desde el próximo 14 de mayo por PBS (Public Broadcasting Service), la cadena de TV pública de Estados Unidos. La transmisión del documental de 83 minutos marca el comienzo de la celebración de los 10 años transcurridos desde la fundación de Armando.info, único medio electrónico venezolano dedicado al periodismo de investigación. El documental relata cómo, en medio del creciente control del régimen de Nicolás Maduro sobre los medios de comunicación en…
Nota de prensa Luego de realizar un exhaustivo seguimiento al trabajo emprendido por la llamada “Comisión para la Reforma del Poder Judicial”, Una Ventana a la Libertad determinó que la mencionada instancia, no logró en 60 días acabar con el hacinamiento que existe en los calabozos policiales de todo el país Durante el primer semestre de este año 2022 al menos 62 reclusos que estaban detenidos en calabozos policiales en Venezuela murieron. Al igual que el año anterior, Una Ventana a la Libertad confirmó que la principal causa de muerte en los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Venezuela, son…
Los restos de una colilla son capaces de contaminar hasta mil litros de agua. Ambientalistas recogen en una sola jornada 400 colillas en orillas del Lago de Maracaibo y hasta 500 en apenas cinco cuadras. En Venezuela la prevención y mitigación de los impactos ambientales y sanitarios se limitan casi en su totalidad a iniciativas de ONG. Texto y fotos: Francisco Rincón (@frajorim). Menos de cinco minutos después de prender el cigarrillo, la colilla ya está en el suelo. Este desecho inunda sin control las calles, aceras, parques, plazas, distribuidores, cañadas, orillas del Lago de Maracaibo y otros espacios públicos.…
Nota de prensa | Foto principal: Marcos Valverde. La contaminación por mercurio es una grave amenaza para la vida, salud y futuro de millones de personas al sur de Venezuela, en particular de los grupos más vulnerables. A pesar de ello, la organización Clima21 afirma que el Estado venezolano no está realizando acciones efectivas para proteger a las personas y evitar que esta contaminación siga creciendo. «El crimen lento: Situación de los grupos vulnerables frente a la contaminación por mercurio en la amazonía venezolana» es el último informe publicado por la ONG que recoge la información disponible para visibilizar la violencia…
En el estado han sido observadas más de 700 especies de aves ocupando el top tres en Venezuela y hay al menos 68 sitios de interés para verlas. Pero enfrentan presiones y padecen las consecuencias de la degradación ambiental, la conversión y transformación de sus hábitats con fines agrícolas, pecuarios y piscícolas, la contaminación, el tráfico de fauna y el mascotismo.
Nota de prensa Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) el año 2023 fue el más cálido de la historia. Como resultado, se han registrado olas de calor, inundaciones e incendios devastadores, cada vez más frecuentes. Sin embargo, existen varias iniciativas en todo el mundo para mitigar el cambio climático. Una de estas es La Hora del Planeta, un evento celebrado internacionalmente y este sábado 23 de marzo, La Papelera Tiene Hambre, en conjunto con otras organizaciones y movimientos de la sociedad civil, harán a Venezuela parte de esta acción global desde Maracaibo. El…
Nota de prensa En Venezuela el rol de los cuidados ha estado ligado a las mujeres. El tránsito de la Emergencia Humanitaria Compleja agrava la situación de todas las mujeres quienes además de la manutención de la familia, cuidado de los niños, las personas mayores y dependientes, también se le suma la atención del hogar. El pasado martes 19 de marzo, un panel de expertas reunidas por el Observatorio Social Humanitario (OSH) alertaron sobre esto en un encuentro virtual. Anaís López, representante del Ildis en Venezuela advirtió que aunque Venezuela ha sido uno de los países pioneros en discutir leyes…