Autor: Mediosur

Emprendimiento periodístico-educativo. Por un periodismo independiente con enfoques diferentes.

Nota de prensa Entre enero y noviembre de 2024 el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+) registró 57 casos de discriminación o violencia hacia alguna mujer de esta población. La investigación indica que 68 mujeres resultaron afectadas de manera directa.   De estas 68 mujeres, donde algunas son lesbianas, bisexuales, mujeres trans, intersexuales o queer (LBTIQ+), 48 son mujeres cis (persona cuya identidad de género coincide con el sexo que le fue asignado al nacer) y 20 son mujeres trans (persona cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer). En cuanto al motivo de la violencia…

Read More

Nota de prensa Los habitantes de Santa Fe sector III y Danilo Anderson, ubicados en la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco, en alianza con los Consejo Comunales, el equipo local La Gente Propone, A.C. Nuevo Amanecer, líderes comunitarios, veedores ciudadanos y la Unidad de Geomática perteneciente a la Alcaldía, lograron el otorgamiento de 520 nomenclaturas que benefician a mil 200 familias.   Después de año y medio de insistir ante las autoridades municipales, en marzo de este año se logró la aprobación del levantamiento topográfico en ambos sectores por parte de la Ingeniera Aida Kadi, presidenta de la Unidad de…

Read More

Nota de prensa Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos y de la libertad de prensa, entre ellas la Free Press Unlimited, Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Reporteres Sin Fronteras (RSF), Fundamedios y el Committee to Protect Journalists (CPJ), han publicado conjuntamente un informe sobre la preocupante situación de la libertad de expresión e Venezuela. El informe destaca el aumento de las agresiones y restricciones a periodistas y medios de comunicación, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio. En la últimas décadas, ya era evidente que la libertad de prensa en Venezuela…

Read More

Nota de prensa Ejercer el periodismo en Venezuela tuvo un cambio después del 28 de julio. De un contexto represivo sostenido y de larga data, se concretó un avance en prácticas más violentas, como la masificación de las amenazas y el incremento de detenciones arbitrarias con encarcelaciones de mayor tiempo, denunció la ONG Espacio Público en su más reciente informe. El endurecimiento de la represión obligó a los periodistas a cambiar sus rutinas, suspender parcialmente labores, o incluso renunciar a sus trabajos y cambiar de oficio. El pasado 28 de julio se registraron 34 denuncias, una cifra comparable al 7…

Read More

Nota de prensa San Francisco es una ciudad y municipio destacado en el estado Zulia, caracterizado por sus paisajes cercanos al Lago de Maracaibo, además de tener en cada rincón la cultura de la gaita. Según algunos historiadores su nombre data del 1806 y proviene de una derivación del uso de sus pobladores para designar al propietario de un extenso hato; “Don Francisco”.  El patrono del municipio es San Francisco de Asís. Cuando se les pregunta a sus habitantes por el nombre, lo relacionan con San Francisco de Asís Santo y Patrono de la naturaleza. América Quero, habitante del municipio y trabajadora…

Read More

Por Francisco Rincón (@Frajorim) | Foto principal: Melanerpes rubricapillus fotografiado por Noemí De La Ville. Venezuela, con 723 especies de aves observadas, quedó en el puesto 11 del ranking mundial de eBird de esa categoría durante las 24 horas del October Big Day 2024. Así lo destacó en sus redes sociales el Movimiento Ambientalista No Gubernamental La Educación (MANGLE). Los resultados registrados en la plataforma eBird detallan que Mérida encabeza el top 10 del ranking nacional por especies, con 320, seguido por Trujillo (283), Yaracuy (278), Aragua (276) y Falcón (225). El 12 de octubre, fecha en la que se…

Read More

Por Francisco Rincón (@Frajorim) La primera edición del festival ecológico-cultural Corazón Verde abre sus puertas este 26 de octubre en la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño”, ubicada en la avenida El Milagro. Este evento, organizado por la sociedad civil, es de entrada gratuita y está abierto a todo público para disfrutar de un día lleno de actividades emocionantes y educativas. El festival dará inicio a las 6:45 a.m. con un recorrido interpretativo a cargo de la ONG Mangle, que incluirá el avistamiento de aves y el reconocimiento botánico, partiendo desde la biblioteca hacia la Vereda del Lago. A las…

Read More

Texto: Francisco Rincón (@Frajorim) La organización sin fines de lucro Carbon Mapper, con sede en Estados Unidos, publicó este 10 de octubre las primeras detecciones de metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) realizadas por el satélite Tanager-1. Estos datos e imágenes accesibles y procesados están en su portal de datos que se actualiza de forma continua. Carbon Mapper aprovechará Tanager-1 para ampliar las observaciones de emisiones y facilitar que los datos estén disponibles a nivel mundial y sean procesables a escala local. “Pueden potenciar una mayor transparencia y orientar las acciones de mitigación que benefician a nuestro clima. Se…

Read More

Nota de prensa | Fotos: Francisco Rincón El 26 de septiembre se realizó el tercer encuentro para establecer una ruta de acciones para incidir en la creación de políticas públicas que atiendan los efectos del cambio climático sobre los grupos vulnerables que existen en Venezuela. La base de este encuentro es que el cambio climático tiene efectos graves e intensos en todos los sectores y espacios, afectando a todos los pobladores.   Pero estos efectos no son iguales para todas las personas, sino que afecta principalmente a las más vulneradas. Por ello el cambio climático es un problema de derechos…

Read More

Nota de prensa Con motivo a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de Octubre, en este 2024 la Fundación Catesfam, Centro de Atención Especializada en Salud Mental y Familia, tiene como lema “Salud Mental, una Necesidad Mundial”, consideramos que hay que defenderla como un derecho humano universal, qué implica el reconocimiento de la dignidad de las personas y representa un compromiso global el crear conciencia acerca de los problemas de salud mental y visibilizar lo que falta por hacer para que la atención y cuidados de la salud mental sea una realidad en todo el…

Read More

Nota de prensa En los últimos años, la cobertura de temas ambientales en Venezuela dejó de ser una de las partes “bonitas” del periodismo para convertirse en un tema conectado con la crítica a la labor de los gobernantes y la necesidad de transformación social. Esa es una de las conclusiones del informe La situación ambiental de Venezuela: una mirada desde los medios de comunicación, publicado por Clima21 con la autoría de la periodista Rosmina Suárez Piña y el defensor de derechos humanos ambientales Alejandro Álvarez Iragorry. Uno de los objetivos de este reciente trabajo de documentación es conocer cómo están…

Read More

Texto: Francisco Rincón (@Frajorim) Entre julio y agosto en las zonas cercanas al Lago de Maracaibo y a más de cinco kilómetros de distancia, la ciudadanía se ha quejado de que “el mal olor no se aguanta” por la pestilencia que emana del verdín y los constantes derrames de hidrocarburos. Pocas veces se sabe qué respiramos y por qué debe importarnos la calidad del aire. La contaminación del aire se refiere a la presencia de partículas, gases o materias en el aire capaces de reducir su calidad y generar un riesgo, daño o molestia grave para las personas y otros…

Read More