Desde Mediosur, una iniciativa periodística, educativa e independiente con sede en Maracaibo, Venezuela, abrimos la convocatoria al “Taller básico de periodismo ambiental”, una capacitación online gratuita dirigida a estudiantes de periodismo y periodistas de América Latina.
Durante este taller, queremos que puedas aprender:
· ¿Qué es el periodismo ambiental y cuál es su importancia?
· ¿Qué podemos investigar y cuáles son algunos de los enfoques?
· Fuentes, herramientas y recursos que podemos usar para encontrar, reportear y escribir trabajos enmarcados en el periodismo ambiental.
· Uso del lenguaje científico/periodístico para la comunicación adecuada. Palabras básicas que debemos aprender.
· Importancia de las legislaciones, acuerdos, convenios, etc. ¿Cuáles son algunos de ellos?
· Errores más comunes (qué debemos evitar y cómo podemos hacerlo).
· ¿En cuáles formatos y cómo podemos contar las historias?
· Ejemplos de trabajos sobre periodismo ambiental y buenas prácticas.
Este aprendizaje colectivo será facilitado por Jeanfreddy Gutiérrez Torres (@jeanfreddy), periodista de datos, ambiente y fact-checking. Él es egresado de la Universidad Bicentenaria de Aragua, en Venezuela. Ha trabajado en Efecto Cocuyo y como corresponsal para Mongabay y Diálogo Chino, publicando en medios de Estados Unidos, Venezuela, Ucrania y Colombia.
En la actualidad, Jeanfreddy Gutiérrez Torres también es Director de Colombiacheck, medio de fact-checking colombiano.
Para participar solo debes llenar este formulario➡ https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrWU4sRJdlL7yAankKXGib9CcZNZWvUSfL9j8x4avoDGzkuQ/viewform
Al llenar este formulario registramos tus datos y nos comunicaremos contigo a la brevedad. ¡Te esperamos!
Fecha: jueves 25 de noviembre.
Hora: 4:30 pm (hora de Venezuela)
2:30 pm (México, Costa Rica y El Salvador)
3:30 pm (Colombia, Perú, Ecuador y Miami)
5:30 pm (Chile y Argentina)
9:30 pm (Madrid)
Vía Google Meet