Texto y fotos: Francisco Rincón (@Frajorim) Este 18 de septiembre de 2024 está marcado como la fecha límite simbólica en la que Venezuela llegará a su “sobregiro ecológico”, es decir, a consumir todos los recursos y servicios de la naturaleza que puede regenerar en un año. A escala planetaria el Día del Sobregiro de la Tierra fue el 1 de agosto. Esta situación de déficit medioambiental fue alertada en el informe anual dado a conocer por la plataforma Earth Overshoot Day, cuyas estimaciones para 2024 se basan en la edición de 2023. Entre los años 2020 y 2024, el sobregiro…
Autor: Mediosur
Nota de prensa Con la consigna “Juntos Cambiamos Vidas para Construir Futuros”, Nuevo Amanecer arribó a sus casi cuatro décadas con el compromiso de seguir acompañando e impulsando a las comunidades en el occidente de Venezuela. Con motivo de este aniversario, Nuevo Amanecer dio inicio a la celebración con un foro titulado: Retos y Desafíos de Nuevo Amanecer en la Venezuela de hoy, “Una Mirada en los 39 años de su fundación”, donde participaron los integrantes de cada proyecto de Nuevo Amanecer, la Junta Directiva de la institución, un staff de facilitadores calificados y aliados que a través de muchos…
La Fundación Catesfam organiza una rifa solidaria para obtener recursos que serán destinados a los gastos operativos, de funcionamiento e infraestructura que se necesitan cubrir con urgencia, entre ellos pago de alquiler, reparación de aires acondicionados y compra de escritorios. Catesfam, un centro integral de salud mental que sensibiliza, crea conciencia y apoya la recuperación de las personas con un trastorno mental, rompiendo viejos esquemas de la atención psiquiátrica, se mantiene a través del autosostenimiento sin ningún apoyo financiero público ni privado. Cada ticket de la “Rifa por amor a Catesfam” tiene un costo de $2 o su equivalente en…
Por Francisco Rincón En la cesta de la bicicleta de Julio va una planta que a partir de ahora será parte del espacio público de Maracaibo, una ciudad en la que según algunos especialistas hacen falta más de cinco millones de árboles. El joven forma parte de la Red de viveristas voluntarios de Maracaibo, una iniciativa que comenzó con proyectos individuales de plantación en la capital zuliana, especialmente de especies nativas como el cují, almendrón, camoruco, curarire, ceiba y araguaney, que se adaptan bien al clima local, que puedan soportar las altas temperaturas y sobrevivir sin tanto mantenimiento. Cuando se…
Nota de prensa Las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio se dieron en un contexto de severas restricciones a los derechos humanos en el entorno digital, informó VEsinFiltro, que durante la campaña electoral documentó 12 nuevos casos de bloqueos contra medios de comunicación, organizaciones de DDHH y un VPN, particularmente promotoras del derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información. Las elecciones se celebraron con un ecosistema de medios restringido, reduciendo las garantías para una participación libre e informada. Al primero de agosto 61 medios de comunicación con bloqueos activos en los principales y…
Nota de prensa De acuerdo a la más reciente investigación realizada por Una Ventana a la Libertad los familiares de los detenidos que se encuentran en los centros de detención preventiva del país son víctimas, por igual, del sistema penitenciario venezolano. En el documento, titulado “Familia de los detenidos en los centros de detención preventiva: Víctimas por parentesco”, se explica detalladamente que tener a un familiar detenido en un calabozo policial venezolano tiene graves consecuencias psicológicas, económicas y sociales. La investigación demuestra que los parientes, en su mayoría mujeres de muy bajos recursos económicos, se ven en la obligación de resarcir las…
Nota de prensa Un importante paso se dio en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en el estado Zulia el pasado 3 de julio en Maracaibo con la presentación de un anteproyecto de ley ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) por parte del proyecto MonitorDESCAVE. Esta iniciativa surge como respuesta a las demandas y necesidades en materia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de las comunidades vulnerables del estado Zulia. Es el resultado de un amplio proceso de consultas de asambleas de vecinos y la colaboración de legisladores, asesores, miembros de organizaciones de la…
Nota de prensa La Fundación Rehabilitarte estimó en la edición de junio de su monitoreo “¿En Cuánto el Récipe?” que los psicofármacos en Maracaibo escasearon en promedio un 72,3% durante junio de 2024, el índice de escasez más alto que se registra desde que inició el monitoreo. En este sentido, destacó una lista de 18 medicamentos esenciales que no se encontraron en ninguna de las 31 farmacias monitoreadas en 11 parroquias de la capital del estado Zulia. Dicha escasez la lideraron los medicamentos estimulantes, con un índice del 92,3%. Los anti-parkinsonianos, por su lado, presentaron un 87,1% de escasez, seguidos…
Nota de prensa Representantes de 15 organizaciones de la sociedad civil venezolana participaron en un primer encuentro de consulta convocados por la ONG Clima21 para discutir sobre el impacto diferenciado del cambio climático sobre los niños, niñas y adolescentes y la necesidad de tomarlos en cuenta en el diseño de las políticas públicas que se desarrollen para proteger a la población contra los efectos del cambio climático. El cambio climático es la principal amenaza existente sobre las sociedades humanos. Por ello, líderes como Antonio Guterres (secretario general de la ONU) el papa Francisco y Volker Türk (Alto Comisionado de las…
Nota de prensa La iniciativa Encuentros Feministas cumple su primer año con una conversación en torno a la invisibilización de las mujeres dentro del movimiento LGTBIQ+. El Encuentro se llevó a cabo el 28 de junio en Caracas, en el marco del Día Internacional del Orgullo, fecha en la que esta población reivindica sus derechos. Encuentros Feministas nació el 3 de junio de 2023, por iniciativa de Lety Tovar, Victoria Capriles y Ariadna García, para propiciar espacios de reflexión y aprendizaje sobre los feminismos, derechos de las mujeres, sus exigencias e inquietudes en Venezuela. Hasta la fecha han realizado siete…