Close Menu
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Mediosur
X (Twitter) Instagram
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Mediosur
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Home»Comunidad»Proyecto MonitorDESCAVE entregó anteproyecto de ley sobre derechos humanos en el estado Zulia
Comunidad

Proyecto MonitorDESCAVE entregó anteproyecto de ley sobre derechos humanos en el estado Zulia

MediosurBy Mediosur17 julio, 2024Updated:17 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nota de prensa

Un importante paso se dio en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en el estado Zulia el pasado 3 de julio en Maracaibo con la presentación de un anteproyecto de ley ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) por parte del proyecto MonitorDESCAVE.

Esta iniciativa surge como respuesta a las demandas y necesidades en materia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de las comunidades vulnerables del estado Zulia. Es el resultado de un amplio proceso de consultas de asambleas de vecinos y la colaboración de legisladores, asesores, miembros de organizaciones de la sociedad civil y líderes emergentes del proyecto MonitorDESCAVE, entre los que se encuentran Valmore Montiel, Diego Páez, Carola Robertis, Roxana Sarmiento y Anthony Atencio.

El objetivo principal es fortalecer la articulación y corresponsabilidad entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil en la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Valmore Montiel, líder egresado del proyecto MonitorDESCAVE, presentó y entregó la propuesta al legislador Yover Sánchez, Presidente de la Comisión de DDHH del CLEZ. El anteproyecto propone la creación de un Instituto Regional para la Defensa y Promoción de los DDHH, así como el impulso de nuevas actividades educativas y formativas en materia de Derechos Humanos en el estado.

Para los miembros de este proyecto, esta es una gran oportunidad para fortalecer la institucionalidad en materia de DDHH en el estado Zulia y para garantizar que todos los zulianos puedan conocer y disfrutar de sus derechos en materia DESCA plenamente. Consideran que la creación de un Instituto Regional para la Defensa y Promoción de los DDHH se convertirá en una herramienta fundamental para fortalecer las políticas públicas en materia de derechos humanos con enfoque DESCA y para apoyar a las comunidades más vulnerables.

Desde el proyecto MonitorDESCAVE se espera que esta propuesta entregada sea revisada y discutida por los legisladores del CLEZ de la mano de la organizaciones de la sociedad civil que deseen sumar su aportes a los procesos de consulta pública para la aprobación final de la ley.

Derechos Humanos Ley Monitor Descave ZULIA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLos psicofármacos escasearon un 72,3% en Maracaibo durante junio
Next Article Tener a un familiar detenido en Venezuela genera graves consecuencias psicológicas, económicas y sociales

Noticias Relacionadas

RPI de Venezuela publica investigación sobre la entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira

18 junio, 2025

Un liderazgo femenino y tricolor

30 mayo, 2025

Legado de La Verdad, la organización y el propósito de una defensora de la humanidad

30 mayo, 2025

Los mapaches, víctimas de la caza en los mangles del municipio Miranda

29 mayo, 2025
Taller de redacción ambiental
Mediosur
X (Twitter) Instagram
© 2025 Mediosur. Desarrollado por NOVA-TECH CA.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.