La pandemia ha agravado la precaria calidad de vida en la región zuliana, una crisis que se debe a problemas de gran envergadura que requieren acciones inmediatas pero sostenibles y sustentables, de acuerdo con Codhez.
Browsing: Lo más reciente
En San Francisco, los camiones que no recorren las comunidades permanecen arrumados. Más de 35 camiones compactadores están sin cauchos, baterías, vidrios o motor.
El incremento sigue sin ser suficiente para la adquisición de alimentos básicos como el queso, o la proteína animal y vegetal, de acuerdo al monitoreo de oferta y precios de alimentos realizado por la Codhez) a finales de abril en el occidente de Venezuela.
Maracaibo está en la categoría de “extremo”, debido a que su población es más susceptible a los impactos de tales cambios y experimentará una mayor exposición a los cambios físicos.
A través del boletín se conoció la salud mental en la región a través de tres aspectos: calidad de vida de los habitantes, accesibilidad a los psicofármacos y atención en instituciones públicas.
En la segunda quincena de marzo, el precio más elevado del cartón de 12 huevos se reportó en los mercados del estado Zulia: más de 3 millones de bolívares.
En marzo destacó una lista de 15 medicamentos que están totalmente escasos, entre ellos la Olanzapina en ampollas; el Diazepam en casi todas sus presentaciones; Midazolam, entre otros.
Las instituciones públicas no cuentan con los recursos suficientes para cubrir la demanda en materia de salud mental, y la economía venezolana tampoco dispone un espacio donde las personas acudan a un servicio de calidad.
Ante el continuo aumento de precios de los alimentos y las recurrentes dificultades para acceder los alimentos en el occidente del país, Codhez reitera que la seguridad alimentaria es responsabilidad del Estado venezolano, que está obligado, de acuerdo con normas nacionales e internacionales que garanticen la disponibilidad, el acceso y la adecuación de los alimentos a la población venezolana.
En Mediosur te presentamos cómo se ve nuestro estado Zulia desde el espacio, captado por los astronautas de la Estación Espacial Internacional y cámaras satelitales que orbitan la Tierra.