El centro social y deportivo, recordado como una perla de PDVSA en el estado Zulia, ahora está desvalijado y abandonado. Las piscinas son criaderos de zancudos y la maleza ganó terreno.
Browsing: Lo más reciente
Esta situación ha condicionado a los hogares marabinos a adoptar estrategias como reducir la cantidad de comidas durante el día, disminuir las porciones servidas, comer alimentos menos preferidos, que algún adulto de la familia deje de alimentarse para que niños y adolescentes puedan hacerlo, entre otras.
La propuesta busca fomentar el autocuidado y el respeto a quienes pedalean por la ciudad. Las jornadas serán replicadas todos los miércoles en distintos puntos del municipio y complementadas con otras actividades.
La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) realizará la quinta edición de la Feria de Derechos Humanos 2020 a través de un evento multiplataforma en redes sociales y transmisiones radiales durante el mes de noviembre.
Pescadores calculan que hay más de 15 kilómetros lineales de petróleo. Una de las parroquias más afectadas es El Bajo, con agravantes en las zonas y comunidades aledañas a la Refinería Bajo Grande de PDVSA. Diversas especies han desaparecido de las orillas, al igual que mil 800 empleos casi en su totalidad.
En uno de los muelles de la empresa binacional Astimarca, constituida en 2008, hay vehículos desmantelados, embarcaciones marítimas y plataformas que se hunden lentamente; maleza y galpones destruidos.
El país presenta un “rezago crítico y significativo” y ocupa el puesto 19 entre 24 naciones evaluadas.
De 17 ODS, solo en uno, energía asequible y no contaminante, el nivel de avance tiene una trayectoria esperada, según el Centro ODS para América Latina y el Caribe.
La inversión y la protección del gobierno zuliano no han garantizado a los clientes el acceso económico a los alimentos.…
En uno de los estados venezolanos impactados de forma diferenciada por la emergencia humanitaria compleja, profesionales, niños, mujeres y hasta…