Autor: Mediosur

Nota de prensa Este jueves 4 de julio inicia la campaña electoral para los comicios presidenciales que se celebran en Venezuela el próximo 28 de julio. Frente a las incidencias documentadas en procesos anteriores y los más recientes hechos de persecución, judicialización y agresiones contra personas periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exhorta, tanto a los actores políticos, como a las instituciones del Estado, a garantizar una cobertura plural, amplia, oportuna y, sobre todo, segura para periodistas y medios de comunicación.    El SNTP exige que se proteja la integridad física y profesional de las personas periodistas…

Read More

Por Francisco Rincón (@Frajorim) La Fundación de poyo para personas con colostomia, ileostomia y urostomia (FACIU), invita a la ciudadanía a #PONUNABOLSAUNAVIDA, el primer evento público que se hace en el Zulia a beneficio de la fundación y que visibiliza la ostomía como oportunidad de vida. El evento gratuito será este sábado 6 de julio a partir de las 3:00 p.m en la Plaza de la República de Maracaibo. Durante la jornada se estarán realizando paneles de entrevistas con profesionales de la salud, exposiciones de emprendedores, sorteos y se compartirán testimonios y experiencias. Además, los asistentes podrán disfrutar de grupos…

Read More

Nota de prensa La organización Conexión Segura y Libre presentó Noticias sin Filtro, una aplicación móvil desarrollada para leer noticias de manera sencilla y sin la complejidad que representa el uso de VPNs. Facilita el acceso a fuentes de información fiables y con un modelo adaptado al contexto y necesidades de los venezolanos.  Permite la visita a sitios web de medios de comunicación, bloqueados o no, y contiene programas de radio y podcasts en una experiencia similar a la radio. La aplicación está desarrollada sobre tecnologías de evasión de censura. Es decir, corre a través de VPNs, pero los usuarios solo…

Read More

Nota de prensa Una investigación realizada por la Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana sobre los hábitos de consumo comunicacional de jóvenes entre 16 a 27 años de Puerto Ordaz, estado Bolívar, revela que esta generación ha marcado distancia con medios tradicionales como la radio y la prensa; y se informan principalmente por redes sociales a las que el 80% de los encuestados se conectan durante más de dos horas al día. Tecnología, temas sociales, sucesos y farándula lideran las preferencias en cuanto a contenidos informativos. 56% de los jóvenes, con edades entre 16 y 27 años y…

Read More

Texto y fotos: Francisco Rincón (@Frajorim) Ramón acaba de darle bomba a la poceta. Desde el frente de su casa, puede ver como sale de la cloaca las aguas entre grises y marrones que se descargan en la cañada Zapara de la capital zuliana. Ahí se mezclan con el resto del agua y poco después terminan en el Lago de Maracaibo, el mayor de Sudamérica, y uno de los más grandes del mundo con comunicación al mar a través del golfo de Venezuela. En la Cuenca del Lago drenan total o parcialmente los líquidos residuales generados por los habitantes de…

Read More

Texto y fotos: Francisco Rincón (@Frajorim) “A esto nunca le paran bolas. Le hacen unas marañas unos días y se pierden esos cobres. Siempre es lo mismo”.  La frase de Carlos, casi calcada, se repite cada vez que se le pregunta a algún vecino o transportistas sobre la avenida 17 Los Haticos, que conecta los municipios Maracaibo y San Francisco. A lo largo de los más de 4.5 kilómetros hay al menos cinco botes de aguas negras, huecos, basura, paradas de transporte público destruidas, bocas de visitas y tanquillas sin tapas, animales muertos sobre el pavimento, el alumbrado público es…

Read More

Desde Mediosur, una organización periodística, educativa e independiente, abrimos la convocatoria de inscripción al taller de redacción ambiental “Contenidos que florecen”. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, profesionales de la comunicación social, activistas, trabajadores humanitarios y de empresas, y otras personas interesadas en comunicar sobre temáticas ambientales. El taller se desarrollará durante tres jornadas (6 y 13 de julio presencial en Maracaibo y 16 de julio vía Google Meet) y tiene un costo de $12 que incluye refrigerio y certificado de participación. Para inscripciones y más información puedes comunicarte con nosotros al 0412-763-8017 o través de mediosurve@gmail.com. Esta capacitación forma…

Read More

Nota de prensa La Fundación Rehabilitarte estimó en la edición de mayo de su monitoreo “¿En Cuánto el Récipe?” que los psicofármacos en Maracaibo aumentaron su precio en promedio un 131% entre febrero y mayo de 2024. Los anestésicos presentaron el mayor aumento (680%), seguidos por los antipsicóticos (84%) y los antidemenciales (48%). El constante incremento en el precio de los psicofármacos dificulta aún más para los zulianos el acceso a la salud mental. Por otro lado, se observó un índice promedio de escasez de psicofármacos del 71,78%, el más alto que se ha registrado desde que inició el monitoreo,…

Read More

Nota de prensa Una investigación de El Pitazo y CONNECTAS revela que los insumos médicos no son el único requerimiento para garantizar la atención de los pacientes en el sistema de salud pública. Un esquema de cobros indebidos se hace cada vez más común en los servicios quirúrgicos de los hospitales a cambio de evadir las listas de espera  La madre de Braian Lozano debió grabar un video en redes sociales para denunciar que la cirugía de su hijo fue suspendida tres veces porque cedieron su turno a otros pacientes con necesidad de operaciones que no eran de emergencia, pero…

Read More

Nota de prensa A oscuras, los vecinos de la comunidad 24 de Julio, El Callao y El Silencio, del municipio San Francisco, denuncian que los cortes eléctricos no se detienen. Esta situación ha empeorado este año junto a las constantes fluctuaciones que representan una preocupación a las familias de la zona, denuncia el Observatorio de Políticas Públicas San Francisco Propone. Cada noche las familias de la parroquia Domitila Flores se exponen a zancudos, oscuridad extrema y falta de señal telefónica debido a los racionamiento eléctricos que aplica Corpoelec. Esta parroquia se mantiene como una de las más afectadas, según informó…

Read More