We call the new editor Gutenberg. The entire editing experience has been rebuilt for media rich pages and posts. Experience the flexibility that blocks will bring, whether you are building your first site, or write code for a living. It seems that Gutenberg has been a term of controversy in the world of WordPress lately. Hailed as the most significant change to WordPress 5 this year, the Gutenberg editor has received a positive response from web developers and regular folk alike. All of this power is making it awesome.
Autor: Mediosur
Codhez realizó un monitoreo de oferta y precios de alimentos en Lara, Táchira y Zulia, como parte de una investigación más amplia sobre seguridad alimentaria en el occidente del país.
Rehabilitarte estimó que el tratamiento mensual para una persona con esquizofrenia supera más de 29 salarios mínimos u 11 dólares.
Con la sección “Cuentas Claras”, buscamos a partir de ahora, y paulatinamente, ser transparentes y rendir cuentas a nuestra comunidad.
Codhez resalta que hubo un incremento de la tasa de cambio promedio de +64% en solo 15 días, ubicándose en Bs/USD 1.090.763,36.
La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) efectuó el monitoreo de precios de alimentos en Maracaibo, correspondiente a la primera quincena de noviembre. En este reporte se evidencia un desproporcionado y preocupante aumento de los productos de la cesta básica de alimentos.
El adulto mayor tenía cuatro hijos. El chofer huyó del lugar. Desde el inicio de la pandemia, once ciclistas han muerto por arrollamientos. En homenaje a ellos, ciclistas de San Francisco y Maracaibo convocan a una rodada este sábado a partir de las 3:30 de la tarde.
A través de su monitoreo de medicamentos psiquiátricos “¿En Cuánto el Récipe?” correspondiente al mes de octubre, la Fundación Rehabilitarte diagnosticó que los medicamentos estimulantes están totalmente escasos en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Dichos medicamentos se utilizan principalmente en personas con depresión resistente o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Esta situación ha condicionado a los hogares marabinos a adoptar estrategias como reducir la cantidad de comidas durante el día, disminuir las porciones servidas, comer alimentos menos preferidos, que algún adulto de la familia deje de alimentarse para que niños y adolescentes puedan hacerlo, entre otras.
La propuesta busca fomentar el autocuidado y el respeto a quienes pedalean por la ciudad. Las jornadas serán replicadas todos los miércoles en distintos puntos del municipio y complementadas con otras actividades.