Close Menu
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 7
Mediosur
X (Twitter) Instagram
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Mediosur
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Home»Comunidad»Las «aguas blancas» inundan Las Playitas
Comunidad

Las «aguas blancas» inundan Las Playitas

Junior Carreño MezaBy Junior Carreño Meza17 marzo, 2018Updated:25 octubre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un bote de aguas blancas en el sector Monte Claro, creó una capa resbaladiza en la carretera. El problema, que contamina el ambiente desde hace mas de seis meses, no distingue edad, ocupación, sexo ni religión.


El barrio Las Playitas ubicado en el sector Monte Claro, hasta hace seis meses era como los demás, pero un bote de aguas blancas que se origina en la avenida tres con calle 59, transformo su realidad.

La zona se convirtió en una “trampa” para motorizados y vecinos de comunidades aledañas. Los residentes contaron que uno de los lugareños de tercera edad se resbaló y cayó en el pavimento, accidente que le produjo una lesión en su cabeza. No es el único, en reiteradas ocasiones, varios niños sufrieron golpes cuando iban a la escuela.

Los habitantes de la localidad, denunciaron que el bote de agua ocurre debido a la avería de una tubería «deteriorada por su antigüedad» y que la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), hizo un hueco hace más de tres meses para repararla, pero no culminó sus labores.

Más de 200 familias están perjudicas y tanto niños como ancianos, han presentado vómitos, diarreas y dengue, por la contaminación.

Noira Navas de 44 años, exigió a Hidrolago una respuesta y advirtió que de no solucionar el problema, la comunidad se organizará para protestar.

Exaltado, José Villaruel, uno de los afectados que reside en el sector desde hace mas de 10 año, aseguró que se dirigió hasta la sede de la hidrológica a colocar la denuncia, pero «no lo recibieron». Contó que su nieta de cuatro años sufrió de escabiosis y tuvieron que llevarla al médico.

“Estamos trabajando”

Danny Pérez, presidente de Hidrolago, comentó que atienden los reclamos de la ciudadanía diariamente y reparan las tuberías averiadas. «Habilitamos el 0500-248-2990 y 0261-200-7792 para que los zulianos denuncien los problemas en sus comunidades», acoto.

Botesdeagua Hidrolago Maracaibo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLo que debemos saber sobre la quema de basura
Next Article Condenados a morir: Escasez de antirretrovirales alcanzó el 100% en el Zulia

Noticias Relacionadas

Clima21 alerta sobre la urgencia de proteger a la infancia frente al cambio climático en Venezuela

4 julio, 2025

Gremios de la prensa exigieron libertad para los 20 periodistas y trabajadores de los medios detenidos en Venezuela

4 julio, 2025

Mauricio Ocando: la historia de un joven zuliano que eligió servir y contar

30 junio, 2025

Contra el silencio y por la libertad de los periodistas presos, el SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta”

26 junio, 2025
Taller de redacción ambiental
Mediosur
X (Twitter) Instagram
© 2025 Mediosur. Desarrollado por NOVA-TECH CA.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.