Históricamente, Venezuela ha tenido una deuda por cobrar frente a la selección chilena.
En las eliminatorias de Italia 90, estas selecciones se enfrentaron por primera vez en tierras llaneras, con un resultado a favor de La Roja 1-3. En este encuentro, marcó por Venezuela (al minuto 66) Ildemaro Fernández (1-2); mientras que por la selección chilena marcaron Jorge Aravena al minuto 6 (0-1) y al minuto 33 (0-2) y cerró el resultado Iván Zamorano (1-3).
Desde ese encuentro, Venezuela ha recibido a la selección de Chile en 6 oportunidades más, para un total de 7 encuentros. Pero el saldo no es nada positivo para el combinado vinotinto, ya que registran 6 derrotas y 1 empate (como su mejor resultado).
Historial de resultados
Venezuela como anfitrión:
- Venezuela 1 – 1 Chile (Eliminatorias a la Copa del Mundo Francia 98)
- Venezuela 0 – 2 Chile (Eliminatorias a la Copa del Mundo Korea y Japón 2002)
- Venezuela 0 – 1 Chile (Eliminatorias a la Copa del Mundo Alemania 2006)
- Venezuela 2 – 3 Chile (Eliminatorias a la Copa del Mundo Suráfrica 2010)
- Venezuela 0 – 2 Chile (Eliminatorias a la Copa del Mundo Brasil 2014)
- Venezuela 1 – 4 Chile (Eliminatorias a la Copa del Mundo Rusia 2018)
Rivalidad
Entre Venezuela y Chile existe una «rivalidad» desde el año 2001, cuando la selección venezolana derrotó a Chile 0–2 en Santiago, la capital chilena.
Esa misma enemistad se asentó en la Copa América de Argentina 2011. “Venezuela solo sirve para fabricar Mises Universo”, decían las cadenas de televisión chilena. En ese campeonato, Venezuela venció 2–1 a Chile.
De camino al mundial 2022
En 2020, Venezuela recibe a la Roja este martes 17 de noviembre en Caracas, en búsqueda de sus primeros puntos camino al Mundial. Se trata de las eliminatorias para Qatar 2022.
La vinotinto viene de caer apenas por 1-0 contra Brasil y lamenta las bajas de Roberto Rosales y Rolf Feltscher, quienes terminaron lesionados tras el duelo contra la «Verdeamarela». A esto, se le suma la ausencia del capitán Tomás Rincón por acumulación de tarjetas amarillas.
Con este escenario, el director técnico José Peseiro apostaría por Luis Del Pino Mago, el jugador de Universidad de Chile y Alexander González como titulares en los laterales, mientras que el recambio de Rincón será Yangel Herrera.
Asimismo, otro conocido de los jugadores chilenos se perfila como titular: Yeferson Soteldo, repetiría del inicio en el once titular de los venezolanos.
Venezuela, un rival «de cuidado» para Chile
La selección chilena viajó hasta Caracas para enfrentar a Venezuela por la cuarta fecha de las Eliminatorias a Qatar 2022, torneo que apenas inicia y tendrá un largo camino de cara al sueño de volver a una cita planetaria en el Medio Oriente en dos años.
El equipo de Reinaldo Rueda tuvo en Vidal su gran estrella contra los incaico (Perú) e ilusiona en la visita a la Vinotinto para este martes.
La selección nacional está motivada de cara al duelo con la Roja y buscarán ganar como sea para no quedar al margen del grupo que pelea por un cupo en los cinco primeros.
Cuidándose de no sufrir tarjetas que suspendan a algún chileno para la próxima fecha, el “Equipo de Todos” buscará repetir la historia en un escenario donde nunca ha perdido por clasificatorias. Una victoria podría dejar dentro del grupo de avanzada a Chile y bien posicionado de cara a la siguiente fecha en marzo.
En la antesala a este cruce, el DT caleño aclaró el estado físico de Alexis Sánchez, quien podría jugar ante la Vinotinto.
«Alexis ha venido respondiendo bien. Quizás hoy en la práctica podemos tener una evaluación más objetiva de la realidad futbolística. En los minutos del partido anterior se sintió muy bien. Queremos lo mejor para él. Será cuestión de horas para tomar una decisión», dijo Rueda en una conferencia de prensa.
Mientras que, respecto al rival, sentenció: «Venezuela tiene un seleccionado que ha crecido mucho en los últimos años, en los diferentes procesos. Lo demostró en la Copa América de Brasil. Está en una transición, pero con futbolistas de gran forma. Han tenido un buen comportamiento y buen fútbol. Es un rival de cuidado».
La probable alineación de Venezuela está integrada por Wuilker Fariñez; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Angel y Luis Mago; Junior Moreno, Yangel Herrera y Cristian Cásseres Jr; Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Darwin Machís. DT: José Peseiro.
Posible once inicial de Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Jean Beausejour; Erick Pulgar, César Pinares, Arturo Vidal; Fabián Orellana, Felipe Mora y Alexis Sánchez. DT: Reinaldo Rueda.
______
*Mediosur no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus articulistas