Close Menu
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 7
Mediosur
X (Twitter) Instagram
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Mediosur
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Home»Bajo la lupa»La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Bajo la lupa

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Junior Carreño MezaBy Junior Carreño Meza28 mayo, 2018Updated:23 octubre, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los medios de comunicación son responsables de monitorear el cumplimiento de los 17 objetivos y de motivar a los sectores de la sociedad a trabajar para alcanzar esta «ambiciosa visión sostenible».


La Agenda de Desarrollo Sostenible (ADS) 2030, aprobada por la Asamblea General de la Naciones Unidas en el 2015 es una “visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 estados miembros que la suscribieron”. Será la guía de referencia para los Gobiernos, la sociedad civil y los grupos económicos en los próximos años.

El conocimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), permite evaluar el punto de partida de las naciones y formular estrategias para el cumplimiento total de la Agenda 2030 y alcanzar esta nueva visión de desarrollo sostenible.

La ADS está conformada por 17 objetivos, 169 metas y 230 indicadores que permiten al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible evaluar cada año el avance de los países. Debido a esto la liberación de datos sobre cada uno de los objetivos es importante.

Es aquí donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la implementación de los ODS y en dar a conocer a la los diversos sectores de la sociedad cada una de sus metas, además de motivarlos a trabajar por esta ambiciosa visión del desarrollo sostenible.

Mira aquí cada uno de los Objetivos. Colocando el cursor sobre ellos, cada podras ver + detalles:

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Infogram
ADS ODS
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLos desplazados invisibles de la emergencia humanitaria compleja
Next Article El Zulia actúa por un planeta sin contaminación por plásticos

Noticias Relacionadas

La invisible y descontrolada fuente de emisiones de metano que llega hasta el Lago de Maracaibo

30 junio, 2024

Ni un “milagro” cambia el abandono del corredor vial Monseñor Lückert en la avenida los Haticos

25 junio, 2024

La normalizada violencia vial contra ciclistas urbanos

19 mayo, 2024

En su 10° aniversario, Armando.info se alía con Frontline-PBS para la transmisión de un documental que cuenta y hace historia

3 mayo, 2024
Taller de redacción ambiental
Mediosur
X (Twitter) Instagram
© 2025 Mediosur. Desarrollado por NOVA-TECH CA.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.