Close Menu
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, julio 7
Mediosur
X (Twitter) Instagram
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Mediosur
  • Inicio
  • Lo más reciente
  • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Cuentas claras
    • Código de ética
  • El Pregonerito
  • Descargables
    • Manual «Elaborando Cuadernos en Casa»
    • Guía inicial para el uso de Canva
  • Contacto
Home»Comunidad»“Niñas, no madres”: La lucha por el aborto legal cobra fuerza en Maracaibo
Comunidad

“Niñas, no madres”: La lucha por el aborto legal cobra fuerza en Maracaibo

MediosurBy Mediosur29 septiembre, 2021Updated:29 septiembre, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los movimientos de mujeres se congregaron este martes en toda Venezuela para impulsar una agenda de derechos sexuales y reproductivos que incluya educación sexual integral, acceso a métodos anticonceptivos y aborto legal, demandas urgentes en un país donde la tercera causa de mortalidad materna son los abortos inseguros.

En Maracaibo, organizaciones feministas, entre las que se cuenta Mulier, Proyecto Mujeres, Todas Nosotras Violetas, Ciudiver y Okey No, se citaron en la Plaza de la República, en un “Pancartazo por el aborto legal”, bajo la consigna “Niñas, no madres”.

En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, mujeres se concentran en Plaza de la República, en Maracaibo, para un pancartazo por el aborto legal y seguro. #28Sep | 4:45 pm pic.twitter.com/bCxrhjnoVd

— Mediosur (@MedioSurVe) September 28, 2021

En Caracas, el evento principal fue una marcha con participación masiva e inédita desde la Plaza Morales de Caracas hasta la sede de la Asamblea Nacional. Ambos encuentros formaron parte de una agenda nacional que se agrupó bajo la “Ruta Verde”, con el objetivo de lograr la despenalización legal y social del aborto en el país, en el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro.

Según la Federación Internacional de Planificación de la Familia, en el mundo, 19 millones de mujeres pobres se someten a abortos inseguros, 13% de ellas mueren como consecuencia de esta práctica.

En Venezuela, el código penal solo permite interrumpir voluntariamente el embarazo en los casos donde la vida de la mujer o persona gestante corre peligro. Cuando el embarazo es producto de una violación o incesto y cuando la vida del feto es inviable fuera del útero, las mujeres no tienen derecho a abortar legalmente en el país.

Estas circunstancias convierten a Venezuela en uno de los países de América Latina con las legislaciones en torno al aborto más restrictivas.

Aunque el debate público por la despenalización del aborto en Venezuela tiene más de 35 años y pese a la urgencia que la emergencia humanitaria compleja le inyecta a esta lucha, poco se ha logrado avanzar en los últimos años.

Sin embargo, las organizaciones feministas y derechos humanos están dispuestas a presionar desde todos los espacios para posicionar el tema en la agenda pública y evitar que más mujeres y adolescentes sigan muriendo o sufriendo consecuencias irreversibles como consecuencia de abortos clandestinos e inseguros.

Nota de prensa | Ruta Verde

Aborto legal Maracaibo Organizaciones Redhez Ruta Verde VENEZUELA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Previous ArticleLibertad de expresión y derechos ambientales urgen por protección en el Zulia
Next Article El Lago de Maracaibo “se asfixia” entre mareas negras y algas

Noticias Relacionadas

Clima21 alerta sobre la urgencia de proteger a la infancia frente al cambio climático en Venezuela

4 julio, 2025

Gremios de la prensa exigieron libertad para los 20 periodistas y trabajadores de los medios detenidos en Venezuela

4 julio, 2025

Mauricio Ocando: la historia de un joven zuliano que eligió servir y contar

30 junio, 2025

Contra el silencio y por la libertad de los periodistas presos, el SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta”

26 junio, 2025
Taller de redacción ambiental
Mediosur
X (Twitter) Instagram
© 2025 Mediosur. Desarrollado por NOVA-TECH CA.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.