Nota de prensa
Con motivo a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de Octubre, en este 2024 la Fundación Catesfam, Centro de Atención Especializada en Salud Mental y Familia, tiene como lema “Salud Mental, una Necesidad Mundial”, consideramos que hay que defenderla como un derecho humano universal, qué implica el reconocimiento de la dignidad de las personas y representa un compromiso global el crear conciencia acerca de los problemas de salud mental y visibilizar lo que falta por hacer para que la atención y cuidados de la salud mental sea una realidad en todo el mundo.
Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados han decidido destacar el vínculo esencial que existe entre la salud mental y el ámbito laboral; siendo el lema de 2024 “Salud Mental en el Trabajo”. Se considera que los lugares de trabajo seguros y saludables ayudan a proteger la salud mental. En cambio, las condiciones laborales deficientes perjudican el bienestar mental al reducir la satisfacción laboral y productiva.
Si no se abordan los problemas de salud mental pueden minar la autoestima, reducir la satisfacción en el trabajo y limitar la capacidad laboral.
Por otro lado, destaca la OMS, la estigmatización y la discriminación pueden disuadir a las personas con problemas de salud mental de buscar ayuda o
conservar su empleo.
Los empleados pueden reducir estas barreras mediante la formación, la sensibilización y el trabajo con personas que han experimentado problemas en su salud mental.
Para Catesfam el trabajo es factor de integración y normalización, constituyéndose en un elemento de valor que permite a las personas con una enfermedad mental desempeñarse en una actividad laboral y recibir sus beneficios, como socializar, reforzar el autoestima, la independencia social y económica.
Desde Catesfam, el llamado es a realizar campañas que permitan que esta población vulnerable y excluida pueda insertarse sin las barreras del estigma y la discriminación en el medio laboral.
Catesfam es una fundación sin fines de lucro que se encarga de promover la salud mental, prevenir, diagnosticar, asignar tratamiento y acompañamiento en la rehabilitación de enfermedades/condiciones mentales y problemas de salud mental.
Ofrece servicios como reuniones de autoayuda a usuarios (pacientes) y sus familiares; planes psicoasistenciales; talleres psicoeducativos; consultas psiquiátricas, psicológicas y neurológicas; orientación familiar; banco de psicofármacos, actividades deportivas, artísticas, culturales y arteterapia.
Sus puertas están abiertas desde las 8:30 a.m hasta las 4:00 p.m y están ubicados en el sector La Lago, calle 71B. No 2B-10. Si deseas comunicarte con la Fundación puedes escribirles por DM a su cuenta de Instagram @fcatesfam o al 0424-6971246.